LOS PLÁSTICOS
Es
un material flexible resistente poco pesado y aislante de la
electricidad y el calor. A nuestro alrededor existen infinidad de
productos fabricados en parte en su totalidad con plástico botellas,
contenedores, bolígrafos, telas, tuberías, etc.
MAKROLON
La marca makrolon representa un surtido
de planchas de policarbonato polivalentes tratese de planchas macizas
(GP) celulares (MUT) o ondulares (S) que satisfacen las exigencias mas
diversas.
MONOMERO
Es una molecula de
pequeña masa molecular que unida a otros monomeros a veces cientos o
miles, por medio de enlaces quimicos generalmente covalentes forman
macromoleculas llamadas polimeros
* Los aminoacidos son los monomero de las proteinas
* Los nucleotidos son los monomeros de acidos nucleicos
* Los monosacriridos son los monomeros de los glucidos
POLÍMERO
Están formados por moléculas que pueden ser de tamaño normal, o moléculas gigantes llamadas polímeros.
Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominado monomeros que
forman enormes cadenas de las formas mas diversas.
Algunos parecen fideos, otros tienen ramificaciones algunas mas se asemejan a las escaleras de mono y otras son como redes tridimensionales.
POLIMERIZACIÓN
La
polimerización es una relación química por la cual reactivos monomeros
compuestos de bajo peso molecular forma enlace químicos entre si para
dar lugar a una molécula de gran peso macromolecular ya sea esta cadena
lineal o de estructura tridimensional denominado polímero.
PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS
*Conductividad eléctrica: Los plásticos conducen mal la electricidad. Esta característica permite que se empleen como aislantes eléctricos.
por ejemplo, en el recubrimiento de cables cinta aislante.
*Conductividad térmica: Los plásticos tienen una baja conductividad térmica suelen ser materiales aislantes transmiten el calor muy lentamente
por ejemplo, en loa mangos de la bateria de la cocina
*Resistencia mecanica: Teniendo
en cuena los ligero q son, los plasticos resultan muy resistentes. Esto
explica porque se usan junto a las aleaciones metalicas para construir
aviones.
por ejemplo, casi todos los juguetes estan hechos de algun tipo de plastico.
*Combustibilidad: La
mayoria de los plasticos arde con facilidad que sus moleculas se
componen de carbono e hidrogeno. El color, la llama y el olor del humo
que desprenden suele ser caracteristica de cada tipo de plastico.
por ejemplo, las bolsas de basura.
*Plasticidad: Muchos
plasticos se reblandecen con el color y, sin llegar a fundir, son
facilmente moldeables. Esto permite fabricar piezas de formas
complicadas.
OTRAS PROPIEDADES DE LOS PLASTICOS
Ademas de las anteriores los plasticos presentan otras propiedades muy interesantes:
*Economia: El
plastico es un material muy barato, salvo excepcionante compite con
algunos metales con igualdad de presentaciones y precios mas bajos.
*Facilidad de procesado y versatilidad:
Su elevada plasticidad hace que las tecnicas indutriales de fabricacion
sean sencillas, lo que permite fabricar materiales plasticos a la
medida de las necesidades del diseñador.
*Facilidad para combinarse con otros materiles:
Debido a su propiedad es posible crear materiales compuestos con
mejores propiedades, como el poliester reforzado con fibra de vidrio.
TIPOS DE PLASTICOS
Como existen muchos plasticos diferentes, para estudiarlos para estudiarlos se pueden agrupar en tres tipos distintos: termoplasticos, termoestables y elastomeros.
TERMOPLASTICOS
Los plasticos termoplasticos tienen las siguientes propiedades
*Se deforman al calor
*Solidifican al enfriarse
*Pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades. Esto quiere decir, son reciclables.
La temperatura maxima a la que pueden
ser expuestos no supera los 150 °C, salvo el teflon, que puede soportar
las temperaturas mas altas. De hecho el teflon se utiliza como
recubrimiento en ollas y sartenes.
TERMOESTABLES
Los
plasticos termoestables sufren un proceso denominado de curado cuando
se les da la forma aplicando presion o calor. Durante este proceso, las
cadenas polimericas se entrecruzan estre si, dando un plastico rigido y
mas resistente a las temperaturas que los termoplasticos, pero mas
fragil al mismo tiempo no puede reciclarse mediante el calor.
ELASTOMEROS
Las macromoleculas de los plasticos
elastomeros forman una red que pueden contraerse y estirarse cuando
estos materiales son comprimidos o estirados incluso pueden deslizare
unas cadenas sobre otras. Por ello son muy elasticos.
No soportan bien el calor y se degradan a
temperaturas medias, lo que hace que el reciclado por calor no sea
posible un ejemplo de elastomero es el caucho natural.
PLASTICOS TERMOPLASTICOS
POLIETILENO: Se utlizan en contenedores, aislantes electricos, tuberias, botellas, peliculas, y hojas para envases, juguetes bolsa de basuras.
POLIPROPILENO: Se
utiliza en empaquetados, botellas, tubos, tuberias, tapiceria de
automoviles, bolsas, sacos, jeringuillas, precintado de cajas, fibras y
filamentos.
CLORURO DE POLIVILINO:
Se utiliza en tubos, tuberias, canalones, conductos electricos, prendas
para la lluvia , maletas, zapatos, cortinas de baño, mageras de jardin,
discos.
POLIESTIRENO:
Se utiliza en carcasas de linea blanca de electrodomesticos, botones de
aparatos, instrumentos y tableros de tableros de automoviles bandejas
de alimentos frescos, embases de yogures, calzado.
POLIETILENO TEREFLALATO: Se uiliza en botellas de agua, botellas de bebidas carbonicas, pelicula fotografica, cinta de grabacion, fibras textiles.
POLICARBONATOS: Se utliza en cd, visores para cascos protectores, lentes, peliculas fotografias, aisladores.
METACRILATO: Se utiliza en vidrios de aviones y barcos, tragaluces, anuncios luminosos, pilotos de automoviles.
POLITETRAFLUROETILENO:
Se utiliza en antiadherente en sartenes y cacerolas, aislantes de
cables de altas temperaturas, componentes electricos, juntas, cojines,
aplicaciones, criogenicas.
PLASTICOS TERMOESTABLES
FENOLES:
Se utilizan en dispositivos electricos, conectores, botones, laminados
para tableros contrachapados, colas, adhesivos, pomos y mangos de
utensilios de cocina.
AMINAS: Se utiliza en adhesivos, resinas de union, para tableros contrachapados, cascos de barcos, recubrimientos para papel.
RESINAS DE POLIESTER:
Se utiliza en reforzado con piezas de vidrio, se emplea en paneles de
coches, piezas de carrocerias, cascos de embarcaciones pequeñas,
tanques, esquies, cañas de pescar.
RESINAS EPOXI: Se utiliza en revestimientos de latas de alimentos y bidones, adhesivos.
PLASTICOS ELASTOMEROS
CAUCHOS: Se utiliza en ruedas, cilindro de impresoras e imprentas, tubos flexibles en prensas hidraulicas, suelas de zapatos, guantes.
NEOPRENOS: Se utiliza en correas industriales, recubrimientos de cables, trajes de buceo.
POLIUTERANOS: Se
utliza en prendas de vestir elasticas (lycra o elastan), cintas
transportadoras de la industria, mangueras de agua, ruedas industriales,
en forma de espuma para asientos y colchones.
SILICONAS: Se utliza en hules, aplicaciones resistentes al agua, protesis medicas, sellado de juntas.
FIBRAS TEXTIBLES
Son filamentos que se hilan o trenzan,
se tiñen y se enredan para formar paños o telas. Las fibras naturales
se obtienen de materias primas que estan en la naturaleza, como la lana
animal, la semilla de algodon, el tallo de las fibras sinteticas, se
obtienen por reaccion quimica, por ejemplo, el poliester y el elastán.
PROCESO DEL PLÁSTICO
A partir de los granulos o bolitas de material plástico se siguen distintas tecnicas para fabricar un objeto.
INYECCIÓN
Imagina que tienes que fabricar bombones de chocolate ¿como lo harias?
una solucion seria inyectar chocolate fundido dentro de un mecanismo si
hicieras esto, habrias utilizado la tecnica de moldeado por inyeccion.
EXTRUSION
Una manga pastelera para decorar es una
maquina sencilla de extrusion. Sea la boquilla de la manga la nata da
una forma y un grosor determinados industria, si seguimos con el
ejemplo, la fabricacion de un boligrafo, necesitamos tubos, uno hexagonal,
para la carcasa redonda para la tinta.
Con este sistema se pueden fabricar piezas muy grandes, aunque no muy complicadas, como el salpicadero de los automoviles.
La pieza de plastico (generalmente
termoestable) adquiere la forma como se aplica presion a una preforma de
material plastico compactado. El efecto de la presion y del calor une
las particulas del plastico y produce un entrelazado de las cadenas del
polimero.
HILADO
Este proceso es habitual para obtener los hilos de las fibras textiles sintéticas con la que se elaboran todo tipo de prendas.
LAMINADO
Cuando se quiere conseguir finas laminas, se utiliza el proceso de laminado por extrusión con soplado o calandrado.
MOLDEADO AL VACÍO
No hay comentarios:
Publicar un comentario